sábado, 12 de diciembre de 2009

EL ESTILO COMMERCIAL DANCE
Más que un estilo de danza, la terminología comercial dance se trata de un concepto que ha nacido y evoluciona dependientemente de la industria musical y de sus necesidades de realizar constantemente videos cada vez más atractivos donde el o la cantante pueden expresar a través del baile en solitario y en grupo.

jueves, 3 de diciembre de 2009

VIDEO FUNKY



Actualmente el término funky se utiliza como sinónimo de "música negra" en general, tanto el R&B como estilos más bailables e incluso el hip hop más comercial. El estilo Funk podría entenderse como el Funky clásico, pero en la actualidad funk y funky no es exactamente lo mismo, el funk tienen tintes más genuinos, más clásicos, mientras que el funky es mucho más variado y admite mezclas y otras influencias. Otro estilo es el acid jazz (estilo al que pertenecen Brand New Heavies, US3 y Jamiroquai), sólo con ver la variación que hay entre sus representantes os lo digo todo, es como un cajón desastre, mezcla de instrumentos electrónicos y piezas en directo es como un laboratorio de experimentación para el soul y el jazz más moderno.

HIP HOP





Los orígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.Para la década de los ochenta el Hip-Hop comenzó a tener identidad. Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el "scratch".Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.